Una de las razones más comunes del porqué muchos negocios no consiguen una entrada regular y constante de clientes, es porque no conocen a su cliente potencial ideal. Es importante que sepas que no puedes lanzar un servicio o producto si no tienes claro el perfil de tus compradores. Conocer y comprender a profundidad cuáles son las necesidades de quién comprará tus productos o servicios es fundamental para optimizar tus resultados. Para ello, lo que tienes que hacer es crear un perfil único de cliente ideal o mejor conocido como avatar.
El avatar es la caracterización ideal de un comprador de tu producto o servicio. Es una representación de las personas a las que diriges tus productos y servicios y en los cuales te basas para crear tu estrategia de contenido. Su perfil abarca desde información demográfica como edad, ubicación e ingresos, hasta información psicográfica como intereses, razones para la compra, debilidades y preocupaciones.
Crear un avatar implica tener la idea clara y real de quiénes son tus clientes potenciales, en lo que se interesan y lo que buscan, puesto que con esta información puedes desarrollar las herramientas para diseñar un sitio web más llamativo, mejores estrategias de contenido y diseñar o rediseñar tus productos o servicios para que satisfagan las necesidades de tu cliente. Entre más preciso sea tu avatar, podrás conocer mejor a tus clientes, sus debilidades, miedos y necesidades. De esta manera podrás proporcionar soluciones más precisas.
Entender estas diferencias, es crucial para lograr entender mejor las necesidades de quien busca tu servicio o producto. El público objetivo es una representación amplia de los clientes que deseas tener y está compuesto por un segmento de la sociedad que tiene características en común y dónde es común utilizar criterios sociodemográficos como: educación, clase social, sexo, edad, nacionalidad, profesión y ubicación (urbana o rural).
Por otro lado, el avatar, además de los datos geográficos y sociodemográficos que también están en el público objetivo, presenta otros criterios de información psicográfica como puede ser: nombre, sexo, edad, clase social, nacionalidad, ubicación, escolaridad, profesión, personalidad, estilo de vida y valores morales. Además incluye características conductuales como: gustos personales, inclinación por ciertos servicios y productos y calidad deseada en un producto o servicio. Cómo puedes observar, toda la información de un avatar te permite pensar y desarrollar estrategias de marketing contenido más útil
Para crear avatares tienes que responder a una serie de preguntas acerca de tu usuario: ¿Quiénes son tus compradores y por qué utilizan tu producto o servicio? ¿Qué comportamientos, supuestos y expectativas tienen respecto de tu producto o servicio? Si aún no tienes compradores, busca en tu público el patrón más recurrente de las personas a las que les gustan tu sitio web, quienes miran tus videos y quienes visitan tu blog.
Tienes que imaginar de qué manera tu servicio o producto va impactar positivamente en la vida de esas personas. Puedes apoyarte de formularios y ponerlos a disposición para que tu audiencia responda.
Debes hacer es una lista de los rasgos demográficos y de personalidad de tu audiencia. Haz una investigación de mercado detallada con el fin de definir el perfil de clientes hasta llegar a un grupo reducido.
Imagina a una persona en concreto y ponle nombre, escoge una imagen para él o para ella.
Crea una ficha y añade en ella todos los detalles de tu avatar; aunque algunos te parezcan irrelevantes, no lo son. No pases por alto nada: hobbies, intereses, motivaciones, frustraciones, deseos, aspiraciones, fuentes de información que utiliza et. Este conjunto de datos, son las piezas del rompecabezas que van creando tu avatar.
Construye y escribe la historia de tu avatar; para ello, imagínate que eres él y explica cómo has descubierto tu producto.
Imagina qué medios utiliza para comunicarse con sus contactos y dónde busca la información que le interesa. Este dato es muy importante para hacer una publicidad efectiva y ver qué métodos son los mejores para atraer más clientes. Para eso busca foros relacionados con tus productos o servicios.
Crear un avatar es una estrategia muy útil para mejorar la experiencia de usuario. Por ello, no te olvides de siempre crear a tu avatar, para que tu marketing sea completo y puedas alcanzar todos los objetivos iniciales de tu producto o servicio.