Crear landing pages es esencial para el marketing y, por supuesto, para la venta de productos. Se utilizan generalmente para ofrecer algún contenido de valor a cambio de las informaciones de contacto del visitante, con el objetivo de transformarlo más tarde en cliente.
Una de las ventajas de esta herramienta es que es aplicable a cualquier tipo de negocio, independientemente del tamaño y del segmento.
La landing page es una página que tiene el objetivo de llevar al visitante a una acción específica, que puede ser, por ejemplo, proporcionar un email a la lista, dar ‘like’ a tu página en Facebook o ver un vídeo.
Un error muy común entre los emprendedores que están empezando es confundir la página principal del sitio con Landing Page, cuando, en realidad, las dos páginas tienen funciones muy diferentes.
La página principal es la primera página que el usuario accede al entrar en tu sitio. Tiene un menú para dirigir al visitante a otras áreas que puedan interesarle: hablar de lo que la empresa hace, información de contacto, etc.
A diferencia de la página principal de tu sitio, la Landing Page necesita sólo el contenido necesario para que tu cliente realice la acción determinada.
Por este motivo tiene un menú de navegación simplificado, compuesto generalmente por el título, la oferta y la llamada a la acción . La simplicidad de la navegación no es una elección hecha al azar, sino una manera de evitar que el visitante se distraiga de la acción principal de la página.
Las Landing Pages, cuyas metas son almacenar informaciones del usuario para convertirlo en un futuro comprador, son páginas que ofrecen algún tipo de material libre, como ebooks, infografías, emails, vídeos exclusivos y otros, también conocidos como “cebos digitales”.
Estos cebos tienen dos funciones: educar al visitante sobre tu producto y obtener la información de contacto de este usuario para nutrir una relación con él.
Es importante recordar que el contenido de la landing page debe estar relacionado con el cebo y no al producto que piensas vender, aunque los asuntos deben ser parecidos. El contenido debe estar alineado a los intereses del comprador, ayudarle a solucionar un problema y, es muy probable que tengas que repetir este proceso varias veces, incluso antes de proponer la compra.
Finalmente, para que la landing page cumpla su papel, debe contener un formulario breve, que solicite informaciones básicas del usuario, como el nombre y el email. Los formularios demasiado extensos pasan la impresión de un proceso burocrático, lo que puede entorpecer tus posibilidades de conversión.
1 Comment
Te felicito una buena explicación de la importancia de tener una landing page. Lo importante es generar tráfico a está página para ir creando nuestra lista de contactos y futuros clientes.